Los xalapeños no se podrán quejar, el candidato de la alianza "Veracruz para Adelante", Javier Duarte de Ochoa ha contratado al internacional grupo “Intocable” para amenizar el cierre regional de su campaña política en Xalapa, según revelaron los organizadores del evento que pretende reunir a más de 50 mil personas en la plaza Lerdo, este sábado a partir de las 12 horas, con la presencia, además, del Gobernador del Estado de México -y virtual candidato a la Presidencia de la República en el 2012-, Enrique Peña Nieto. Para el domingo, el cierre se hará en el estadio Luis Pirata Fuentes, a las seis de la tarde, con la participación de la banda Recodo, y la presencia de la Gobernadora de Yucatán, Ivon Ortega. La fiesta, como se ve, estará en grande. Por cierto, lo del domingo es organizado por Alejandro Montano Guzmán, un personaje que garantiza el éxito del evento...
La más reciente encuesta de la empresa Consulta Mitofsky correspondiente al mes en cursos, si hoy fuera la elección para Gobernador de Veracruz, la preferencia electoral en estos momentos favorece al candidato de la Alianza “Veracruz para Adelante” (PRI-PVEM-PRV-VV) Javier Duarte de Ochoa que logra el 45 por ciento de la intención de voto a su favor, en segundo sitio se encuentra el abanderado de la Coalición “Viva Veracruz” (PAN-NA) Miguel Ángel Yunes Linares quien capta el 26 por ciento, mientras que el tercer puesto con 9 por ciento es para Dante Delgado Rannauro de la Coalición “Para Cambiar Veracruz” (PRD- PT-Convergencia). Destaca que una quinta parte de la población no ha tomado su decisión de voto o no la expresa. Así van los resultados rumbo al 4 de julio. / 2010
En la capital del país, la bancada del PAN en el Senado presentó en la Cámara de Diputados una demanda de juicio político contra el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, derivado de las supuestas conversaciones telefónicas que se habrían grabado al mandatario, en el que se hace evidente el desvío de recursos públicos con fines electorales. Al asistir a un acto cívico en el puerto de Veracruz, el Gobernador dio su opinión:
“No puede ser que una denuncia se base en un delito… Pero yo me pregunto: ¿Por qué la solicitud de juicio político no la inició el prófugo de la justicia, César Nava?”. Y este tema seguirá dando mucho para polemizar.
Vaya zafarrancho el que se presentó antes de que iniciara el debate entre los candidatos al Gobierno de Veracruz. Y es que integrantes de diversos medios de comunicación sostuvieron un intercambio de golpes con el personal de seguridad asignado para controlar el acceso al recinto donde se dio el encuentro de los aspirantes. Todos querían entrar, pero las instrucciones eran que tendrían que ver el encuentro desde un salón adjunto, a través de monitores. Cerca de cien periodistas -entre camarógrafos, reporteros y fotógrafos- lucían desesperados, pues a pesar de tener gafete de acceso, no podían entrevistar a los candidatos ni enterarse de lo que sucedía adentro, por lo que comenzaron los gritos, los empujones y varios salieron lesionados. ¿Costos de la democracia? /
El verdadero circo se dio incluso antes de que iniciara el debate. Tanto Miguel Ángel Yunes Linares, como Dante Delgado Rannauro llamaron la atención con sus críticas contra dicho evento, pues aseguraban que se retirarían si no se daba el paso a los medios de comunicación y se concretaba la difusión por radio y televisión del debate. Dante Delgado dijo que se había violado la ley, al no darle completa difusión, mientras que Yunes Linares se dijo molesto pues pidió que se respetara el derecho de los ciudadanos veracruzanos de presenciar el debate en distintos medios de comunicación. Al final, luego de aprovechar la presencia de reporteros que no suelen cubrir sus campañas, terminaron por aceptar los términos que propuso el IEV.
Miguel Ángel Yunes Linares, de la coalición “Viva Veracruz”, Dante Alfonso Delgado Rannauro, de la coalición “Para cambiar Veracruz” y Javier Duarte de Ochoa, de la coalición “Veracruz para Adelante” se presentan ante los veracruzanos. Por: Instituto Electoral Veracruzano
Xalapa, Ver.- En cumplimiento a lo que marca el Código Electoral 307 para el Estado de Veracruz este martes 22 de junio se llevó a cabo el debate organizado por el Instituto Electoral Veracruzano entre los tres candidatos a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, de la coalición “Viva Veracruz”, Dante Alfonso Delgado Rannauro, de la coalición “Para cambiar Veracruz” y Javier Duarte de Ochoa, de la coalición “Veracruz para Adelante”.
En presencia de los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano y de sus respectivos invitados, los tres candidatos expusieron sus propuestas, según el formato de la metodología aprobada: exposición, réplica y contrarréplica.
Moderados por la periodista Araceli Baizabal, seguidos por 300 comunicadores acreditados y por más de 4 mil cibernautas que se conectaron a través de la página web del Instituto Electoral Veracruzano, los tres candidatos expusieron sus ideas y proyectos sobre desarrollo social, desarrollo económico y democracia.
A pesar de que se había valorado el que los medios de comunicación sólo siguieran la transmisión en circuito cerrado desde la sala de prensa instalada en la misma sede del debate, ya que durante el registro de comunicadores se habían detectado intentos de algunos grupos de infiltrarse, los candidatos y sus representantes acordaron con los Consejeros el que pudiera entrar la prensa, con la debida recomendación de guardar el orden y respeto a los debatientes.
LAS PARTICIPACIONES
Según el orden del sorteo, el primero en exponer fue Miguel Ángel Yunes Linares, de la coalición “Viva Veracruz”, quien en el tema Desarrollo Económico planteó crear 600 mil empleos para todo el sexenio y eliminar el impuesto de la tenencia sin crear nuevos impuestos. Al exponer su tema Desarrollo Social dijo que a partir del 1 de diciembre de 2010 se creará el programa “Hambre cero” en coordinación con el gobierno federal para apegarse al programa Oportunidades. Anotó que enfocará fundamentalmente los recursos del estado para abatir la pobreza.
En sus conclusiones expresó que “Veracruz tiene que cambiar y sólo tú con tu voto puedes hacer que Veracruz cambie”. “Pido tu voto, ten confianza en mí”, concluyó.
Intensa movilización a nivel estatal ha generado el atentado sufrido hace apenas una hora por el empresario Jaime Gasperin Crivelli, padre de la alcaldesa de Juan Rodríguez Clara, Amanda Gasperín Bulbarela. Lo que se ha logrado saber es que el atentado tuvo lugar en el Café El Portal, de Ciudad Isla, hasta donde llegaron varios sujetos armados y abrieron fuego. Se habla de al menos 4 heridos. Hay quienes aseguran que Jaime Gasperín habría muerto en el ataque, pero otras versiones mencionan que fue llevado aún con vida a un hospital. Las corporaciones policiacas y de procuración de justicia se trasladaron de inmediato hacia esa zona para coordinar las acciones para esclarecer los hechos. /
Está confirmado que un comando armado asesinó la noche de este jueves al empresario Jaime Gasperín Crivelli, padre de la presidenta municipal priísta de Juan Rodríguez Clara, Amanda Gasperín Bulbarela. En el ataque resultaron heridas gravemente otras cuatro personas, entre ellas el sobrino del ahora occiso, Aldo (o Giovanni) Gasperín, así como un escolta, quienes le acompañaban en el lugar. A las 20:15 horas una camioneta llegó hasta el café Los Portales de Isla, donde todas las noches el occiso se reunía con amigos y familiares para jugar dominó. Del vehículo bajaron dos hombres armados que abrieron fuego sobre los comensales, pero especialmente sobre el empresario, quien murió. Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos. Apenas hace tres meses -el 11 de marzo- fue asesinado, también en Ciudad Isla, el cuñado del alcalde Nahúm Tress Mánica, el empresario papayero Ramón Martínez Rodríguez, quien había sido secuestrado una semana antes. Por lo que se ve, la violencia en esa zona está sin control.