jueves, 24 de junio de 2010

Javier Duarte su cierre de campaña sera este sabado en Xalapa, Veracruz.


Los xalapeños no se podrán quejar, el candidato de la alianza "Veracruz para Adelante", Javier Duarte de Ochoa ha contratado al internacional grupo “Intocable” para amenizar el cierre regional de su campaña política en Xalapa, según revelaron los organizadores del evento que pretende reunir a más de 50 mil personas en la plaza Lerdo, este sábado a partir de las 12 horas, con la presencia, además, del Gobernador del Estado de México -y virtual candidato a la Presidencia de la República en el 2012-, Enrique Peña Nieto. Para el domingo, el cierre se hará en el estadio Luis Pirata Fuentes, a las seis de la tarde, con la participación de la banda Recodo, y la presencia de la Gobernadora de Yucatán, Ivon Ortega. La fiesta, como se ve, estará en grande. Por cierto, lo del domingo es organizado por Alejandro Montano Guzmán, un personaje que garantiza el éxito del evento...

Fuente: gobernantes.

©2010 Isaías Muñoz M.

Encuesta Consulta Mitofsky correspondiente a Gobernador de Veracruz.


La más reciente encuesta de la empresa Consulta Mitofsky correspondiente al mes en cursos, si hoy fuera la elección para Gobernador de Veracruz, la preferencia electoral en estos momentos favorece al candidato de la Alianza “Veracruz para Adelante” (PRI-PVEM-PRV-VV) Javier Duarte de Ochoa que logra el 45 por ciento de la intención de voto a su favor, en segundo sitio se encuentra el abanderado de la Coalición “Viva Veracruz” (PAN-NA) Miguel Ángel Yunes Linares quien capta el 26 por ciento, mientras que el tercer puesto con 9 por ciento es para Dante Delgado Rannauro de la Coalición “Para Cambiar Veracruz” (PRD- PT-Convergencia). Destaca que una quinta parte de la población no ha tomado su decisión de voto o no la expresa. Así van los resultados rumbo al 4 de julio. / 2010

PAN presentó en la Cámara de Diputados una demanda de juicio político contra el gobernador de Veracruz


En la capital del país, la bancada del PAN en el Senado presentó en la Cámara de Diputados una demanda de juicio político contra el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, derivado de las supuestas conversaciones telefónicas que se habrían grabado al mandatario, en el que se hace evidente el desvío de recursos públicos con fines electorales. Al asistir a un acto cívico en el puerto de Veracruz, el Gobernador dio su opinión:
“No puede ser que una denuncia se base en un delito… Pero yo me pregunto: ¿Por qué la solicitud de juicio político no la inició el prófugo de la justicia, César Nava?”. Y este tema seguirá dando mucho para polemizar.

©2010 Isaías Muñoz M.

miércoles, 23 de junio de 2010

Se presentó Zafarrancho antes de iniciar debate a Candidatos al gobierno de Veracruz




Vaya zafarrancho el que se presentó antes de que iniciara el debate entre los candidatos al Gobierno de Veracruz. Y es que integrantes de diversos medios de comunicación sostuvieron un intercambio de golpes con el personal de seguridad asignado para controlar el acceso al recinto donde se dio el encuentro de los aspirantes. Todos querían entrar, pero las instrucciones eran que tendrían que ver el encuentro desde un salón adjunto, a través de monitores. Cerca de cien periodistas -entre camarógrafos, reporteros y fotógrafos- lucían desesperados, pues a pesar de tener gafete de acceso, no podían entrevistar a los candidatos ni enterarse de lo que sucedía adentro, por lo que comenzaron los gritos, los empujones y varios salieron lesionados. ¿Costos de la democracia? /


El verdadero circo se dio incluso antes de que iniciara el debate. Tanto Miguel Ángel Yunes Linares, como Dante Delgado Rannauro llamaron la atención con sus críticas contra dicho evento, pues aseguraban que se retirarían si no se daba el paso a los medios de comunicación y se concretaba la difusión por radio y televisión del debate. Dante Delgado dijo que se había violado la ley, al no darle completa difusión, mientras que Yunes Linares se dijo molesto pues pidió que se respetara el derecho de los ciudadanos veracruzanos de presenciar el debate en distintos medios de comunicación. Al final, luego de aprovechar la presencia de reporteros que no suelen cubrir sus campañas, terminaron por aceptar los términos que propuso el IEV.

Fuente: gobernantes.com

© 2010-Isaías Muñoz M.
.

Debaten candidatos a la gubernatura de Veracruz.


Miguel Ángel Yunes Linares, de la coalición “Viva Veracruz”, Dante Alfonso Delgado Rannauro, de la coalición “Para cambiar Veracruz” y Javier Duarte de Ochoa, de la coalición “Veracruz para Adelante” se presentan ante los veracruzanos.
Por: Instituto Electoral Veracruzano

Xalapa, Ver.- En cumplimiento a lo que marca el Código Electoral 307 para el Estado de Veracruz este martes 22 de junio se llevó a cabo el debate organizado por el Instituto Electoral Veracruzano entre los tres candidatos a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, de la coalición “Viva Veracruz”, Dante Alfonso Delgado Rannauro, de la coalición “Para cambiar Veracruz” y Javier Duarte de Ochoa, de la coalición “Veracruz para Adelante”.

En presencia de los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano y de sus respectivos invitados, los tres candidatos expusieron sus propuestas, según el formato de la metodología aprobada: exposición, réplica y contrarréplica.

Moderados por la periodista Araceli Baizabal, seguidos por 300 comunicadores acreditados y por más de 4 mil cibernautas que se conectaron a través de la página web del Instituto Electoral Veracruzano, los tres candidatos expusieron sus ideas y proyectos sobre desarrollo social, desarrollo económico y democracia.

A pesar de que se había valorado el que los medios de comunicación sólo siguieran la transmisión en circuito cerrado desde la sala de prensa instalada en la misma sede del debate, ya que durante el registro de comunicadores se habían detectado intentos de algunos grupos de infiltrarse, los candidatos y sus representantes acordaron con los Consejeros el que pudiera entrar la prensa, con la debida recomendación de guardar el orden y respeto a los debatientes.

LAS PARTICIPACIONES

Según el orden del sorteo, el primero en exponer fue Miguel Ángel Yunes Linares, de la coalición “Viva Veracruz”, quien en el tema Desarrollo Económico planteó crear 600 mil empleos para todo el sexenio y eliminar el impuesto de la tenencia sin crear nuevos impuestos. Al exponer su tema Desarrollo Social dijo que a partir del 1 de diciembre de 2010 se creará el programa “Hambre cero” en coordinación con el gobierno federal para apegarse al programa Oportunidades. Anotó que enfocará fundamentalmente los recursos del estado para abatir la pobreza.

En sus conclusiones expresó que “Veracruz tiene que cambiar y sólo tú con tu voto puedes hacer que Veracruz cambie”. “Pido tu voto, ten confianza en mí”, concluyó.

viernes, 18 de junio de 2010

Intensa movilización a nivel estatal por asesinato de Empresario.

Intensa movilización a nivel estatal ha generado el atentado sufrido hace apenas una hora por el empresario Jaime Gasperin Crivelli, padre de la alcaldesa de Juan Rodríguez Clara, Amanda Gasperín Bulbarela. Lo que se ha logrado saber es que el atentado tuvo lugar en el Café El Portal, de Ciudad Isla, hasta donde llegaron varios sujetos armados y abrieron fuego. Se habla de al menos 4 heridos. Hay quienes aseguran que Jaime Gasperín habría muerto en el ataque, pero otras versiones mencionan que fue llevado aún con vida a un hospital. Las corporaciones policiacas y de procuración de justicia se trasladaron de inmediato hacia esa zona para coordinar las acciones para esclarecer los hechos. /

Confirman Asesinato de empresario Veracruzano

Está confirmado que un comando armado asesinó la noche de este jueves al empresario Jaime Gasperín Crivelli, padre de la presidenta municipal priísta de Juan Rodríguez Clara, Amanda Gasperín Bulbarela. En el ataque resultaron heridas gravemente otras cuatro personas, entre ellas el sobrino del ahora occiso, Aldo (o Giovanni) Gasperín, así como un escolta, quienes le acompañaban en el lugar. A las 20:15 horas una camioneta llegó hasta el café Los Portales de Isla, donde todas las noches el occiso se reunía con amigos y familiares para jugar dominó. Del vehículo bajaron dos hombres armados que abrieron fuego sobre los comensales, pero especialmente sobre el empresario, quien murió. Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos. Apenas hace tres meses -el 11 de marzo- fue asesinado, también en Ciudad Isla, el cuñado del alcalde Nahúm Tress Mánica, el empresario papayero Ramón Martínez Rodríguez, quien había sido secuestrado una semana antes. Por lo que se ve, la violencia en esa zona está sin control.

domingo, 13 de junio de 2010

Suspenden por elecciones retorno de veracruzanos radicados en Reynosa

Domingo, 13 Junio 2010

Reynosa, Tamps.- El programa implementado por el gobierno de Veracruz denominado “Retorno Seguro”, encaminado a ayudar a las familias veracruzanas radicadas en esta frontera y que desean regresar a su estado natal, ha sido suspendió debido al proceso electoral que se vive actualmente.

El representante del gobierno del estado de Veracruz para la atención a migrantes en Reynosa, Patricio Mora Domínguez, informó que existen actualmente unas 75 familias inscritas en lista de espera para regresar a su lugar de origen.

Mencionó que será después del proceso de elecciones que se desarrollará el próximo 4 de julio tanto en Tamaulipas como en Veracruz, cuando se reinicie el programa emergente de ayuda a los “jarochos”.

Dijo que desde el pasado mes de abril, el gobierno veracruzano puso en marcha este programa con la finalidad de apoyar a las personas que radican en esta Reynosa y Ciudad Juárez y que han decidido regresar ante los problemas económicos y de inseguridad.

Refirió que el primer traslado se realizó el pasado 21 de mayo, fecha en la que 27 familias de origen veracruzano que radicaban en esta frontera regresaron a su estado natal.

Patricio Mora dijo que desde el pasado mes de abril el gobernador veracruzano Fidel Herrera implementó el programa “Retorno Seguro”, cuya finalidad es apoyar a sus paisanos radicados en esta ciudad y que desean regresar a su lugar de origen.

Recordó que al menos unas 80 personas, que integraban 27 familias, abandonaron hace unas semanas esta localidad a bordo de dos autobuses que salieron de Reynosa con destino a la ciudad de Poza Rica y de ahí fueron recibidos por el gobernador de Veracruz y autoridades de los municipios a que se dirigían.

Mora Domínguez señaló que los veracruzanos radicados en esta localidad y que han manifestado su intención de regresar a su estado natal son originarios de municipios como Álamo, Cerro Azul, Coalzintla, Tantoyuca, Tihuatlan, Tuxpan, Vega de la Torre, Xalapa, Poza Rica y Coatzacoalcos entre otros.

Dijo que la suspensión del programa se hizo para evitar comentarios en el sentido de que tiene tintes electoreros pues refirió que las personas que se van de Reynosa y llegan nuevamente a Veracruz, no podrán ejercer este derecho.

“No entendemos por que dicen que es un programa electorero si aquellas familias que aceptaron regresar tienen credencial de elector de Tamaulipas y al llegar a Veracruz no podrán votar, pero para evitar malos entendidos reactivaremos el retorno después de las elecciones”, dijo.

Mencionó que esta frontera alberga más de 200 mil veracruzanos que llegaron en busca de una mejor calidad de vida y que en su mayoría han logrado laborar en empresas maquiladoras, Petróleos Mexicanos y en áreas de comida.

Dijo que otro factor que determinó suspender temporalmente este programa es la próxima conclusión del ciclo escolar 2009-2010, pues dijo que aunque los menores que ya abandonaron esta localidad llevaban sus documentos y calificaciones se optó por que los niños terminen el año escolar y así inicien el siguiente en su ciudad natal.

Agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno el apoyo brindado a este programa, ya que han recibió las facilidades por parte del gobierno federal, a través del dirección de Aduana para el traslado de los artículos y enseres domésticos que han trasladado a Veracruz.

Mora recordó que en esta frontera se implementó este programa desde el pasado mes de abril pero que en ciudad Juárez, Chihuahua inició desde el pasado mes de febrero.

Finalmente, señaló que en la actualidad se cuenta con mejores oportunidades laborales y educativas para ofrecerles a los veracruzanos que desean regresan pero que hace algunos años decidieron salir en busca de una mejor calidad de vida.

Fuente: NOTIMEX

© 2010 Isaìas Muñoz M.

Organizador responsable: la posible prohibición de trompeta

La banda sonora de la Copa Mundial ha sido un rumor constante, pero el ruido pronto podría estar llegando a su fin.

Mundial de Sudáfrica Organizador de la Copa jefe de Danny Jordaan, dijo el domingo hay una oportunidad vuvuzelas pueden ser prohibidos de interior de los estadios después de numerosas quejas, la BBC ha informado.

Cuando le preguntaron si había considerar deshacerse de las trompetas, dijo: "Si hay razones para hacerlo, sí. Hicimos afirmar que si alguna tierra en el terreno de juego con ira tomaremos medidas".

El capitán francés Patrice Evra ya ha culpado el ruido generado por el pobre desempeño de vuvuzelas de su equipo en su primer partido frente a Uruguay.

"No podemos dormir por la noche debido a la vuvuzelas", dijo Evra. "People start playing them from 6 am We can't hear one another out on the pitch because of them." "La gente empieza a jugar con ellos desde las 6 am No podemos escucharnos unos a otros en la cancha a causa de ellos."

Jordaan dijo que los organizadores están haciendo todo lo posible.

"Hemos tratado de conseguir un cierto orden", dijo Jordaan. "Hemos pedido que no vuvuzelas durante los himnos nacionales o anuncios estadio. Es difícil, pero estamos tratando de manejar lo mejor que podemos.

Traducciòn: Isaìas Muñoz M.
Fuente: ESPN.com

©2010 Isaìas Muñoz M.

miércoles, 9 de junio de 2010

En Veracruz, nuevamente los Militares detienen a camioneta y ocasionan accidente.

Foto: Edgar Ramos / Esta unidad al llegar a la esquina del Eje Íntercolonias, le fue cerrado el paso por una de las camionetas del Ejercito



















Veracruz, Ver.- Personal militar que realiza operativos en la ciudad, participó un en aparatoso accidente, esto al detener una camioneta marca Ford tipo Eco Sport, quedando intervenido el tripulante de esta unidad, los hechos se dieron en la colonia Predio Uno, al poniente de la ciudad.

La movilización se registró pasado el medio día, cuando un grupo del Ejercito Mexicano, seguían a una camioneta Ford tipo Eco Sport de color blanco, con placas del estado de México, misma que circulaba de oeste a este de la avenida Prolongación JB Lobos en la colonia antes mencionada.

Esta unidad al llegar a la esquina del Eje Íntercolonias, le fue cerrado el paso por una de las camionetas del Ejercito, la cual con el impacto no solo logró pararla, si no que fue lanzada contra la fachada de un comercio en la venta de materiales para la construcción.

Resultando él o los tripulantes con algunas lesiones, para después quedar asegurados por los elementos del Ejercito y de La Marina Armada de México, los que acordonaron la zona y cerraron la circulación por varias horas.

Dentro de este mismo operativo los elementos militares aseguraron además de la camioneta, otro auto, un Volkswagen tipo Bora de color negro con placas del estado de Veracruz, mismo que fue abandonado por sus tripulantes a unos metros de donde se registro el primer hecho.

Los militares se retiraron del lugar y no brindaron mayores detalles de los hechos.

Fuente: gobernantes.com
imagen: Edgar Ramos

©2010 Isaías Muñoz M.

Sector empresarial de Xalapa, Veracruz: está enfurecido por los hechos de este martes.


El sector empresarial de Xalapa está enfurecido por los hechos de este martes cuando un par de sujetos asesinaron a una dama y secuestraron a su esposo el empresario Fouad Hakim Santiesteban, a quien más tarde también le quitaron la vida. Esta mañana el dirigente local de la Canacintra Miguel Aguilar Morales exigió a las autoridades esclarecer estos acontecimientos. Lamentó que Xalapa haya sido alcanzada por la inseguridad y la delincuencia. Recordó que hace unos años cesaron las amenazas y las extorsiones de parte de grupos armados asentados en la entidad y creyeron que ya no pasaría nada, pero se equivocaron porque la delincuencia organizada ha echado raíces en Veracruz.

Fuente: gobernantes.com

© 2010 Isaías Muñoz M.

Continúan las “malas vibras” contra el Instituto Electoral Veracruzano(IEV).


Continúan las “malas vibras” contra el IEV. La mañana de este miércoles la Presidenta de la Asociación Nacional Cívica Femenina (Ancifem), Rodríguez de Díaz Crespo se dijo a favor de que desaparezca el árbitro electoral, pues argumenta que ya existe un organismo con la estructura necesaria para trabajar en los comicios como es el Instituto Federal Electoral (IFE). Al mismo tiempo dijo que con la desaparición del IEV se ahorrarían millones de pesos, los cuales pertenecen a la sociedad pues todo el dinero proviene de los impuestos: “Es mucho dinero lo que ese organismo está gastando y es dinero de la ciudadanía no es del gobierno” señaló. Por otro lado Díaz Crespo, exhortó a la sociedad veracruzana a que el próximo 4 de julio salga a votar y le digan no al abstencionismo y a la apatía participativa. Alguien debería explicarle la diferencia entre Federación y Estado, y explicarle que también el IFE se gasta “nuestro dinero” para sostener su estructura. Hay quien sólo habla para aparecer en los medios.

Fuente: gobernantes.com
©2010 Isaías Muñoz M.

En Xalapa, Veracruz: Localizan el cadáver del joven empresario, secuestrado la noche de ayer(Junio/08/2010).


Confirmado. Apareció el cuerpo sin vida del joven empresario Fouad Hakim Santiesteban, secuestrado la noche de este martes, en un atentado en el que fue asesinada su esposa, Irene Méndez Hernández Palacios. Se sabe que en las primeras horas de esta mañana fue encontrado su cadáver tirado cerca del río Sedeño y de “La Haciendita”, rumbo a Banderilla. Fouad e Irene salían del estadio Antonio M. Quirasco, donde había entrenado el equipo de fútbol americano juvenil Zorros Dorados, conjunto que desde siempre ha apoyado la familia Hakim. Abordaron su vehículo (una Nissan Rogue color blanco con placas de circulación YFP-109) minutos después de las 10 de la noche, cuando un vehículo se les atravesó y los obligó a subirse a la banqueta y detener su unidad. La propia Irene Méndez, antes de morir, dijo que del vehículo bajaron dos sujetos que intentaron llevarse a su esposo, al oponer resistencia y empezar a gritar ella, le dispararon hasta en seis ocasiones. Paramédicos la llevaron aún con vida a la clínica 11 del IMSS, donde falleció. Toda la noche se montó un operativo para dar con los secuestradores, quienes finalmente asesinaron a su víctima y la arrojaron cuando viajaban hacia Banderilla. / 2010-06-09 09:40:19
Versiones extraoficiales indican que esta mañana fue localizado el cadáver del joven empresario Fuoad Hakim Santiesteban secuestrado la noche de ayer en un operativo donde falleció minutos después su esposa, la señora Irene Méndez Hernández Palacios, tras ser lesionada de gravedad. El cuerpo del, también, entrenador de los “Zorros Dorados” de Xalapa presentaba heridas que, al parecer, había recibido durante el secuestro. El hallazgo, de acuerdo a los informes preliminares fue realizado por el rumbo de Banderilla (Río Sedeño o la haciendita) donde, presuntamente fue arrojado por sus captores. La sociedad xalapeña está indignada ante semejantes acontecimientos que destruyen la vida de una familia de bien. Fuoad es hijo del matrimonio que conforman Alfredo Hakim y Malena Santiesteban, mientras que Irene de la maestra María Esther Hernández Palacios y Luis Méndez. Descansen en paz ambos jóvenes a quienes el Estado no garantizó ni la seguridad ni la vida…

Fuente: gobernantes.com

©2010 Isaías Muñoz M.

Se Registra Vilencia en Nuestro País: Sicarios Asesinan una persona en Tuxtepec, Oaxaca.


Cerca de las 6 de la tarde de este martes un grupo de sicarios asesinó a Rodolfo Patatuchi Nava, cuando este se disponía a comer con su esposa en el negocio “La Super Torta”, ubicado en la calle Morelos entre las avenidas 20 de Noviembre y 5 de Mayo, en el centro de Tuxtepec, Oaxaca. Rodolfo Patatuchi Nava de 32 años de edad, llegó al lugar y ordenó su comida, y en ese momento sus victimarios -que ya lo seguían- irrumpieron en el local y le dispararon. Los primeros reportes hablan de al menos 12 tiros de armas calibre .9 milímetros, de los cuales 4 hicieron impacto en el cuerpo de Patatuchi Nava, quien era el hijo mayor del ya fallecido “zar de los robacoches”, Rodolfo Patatuchi Domínguez, quien fue asesinado el 12 de noviembre del 2008 y quien había construido una extensa red dedicada al robo de vehículos y que dominaba los estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Fuente: gobernantes.com
imagen cortesia de: gobernantes.com
©2010 Isaías Muñoz M.

Se registran Secuestros en el Estado de Veracruz.

La noche de este martes, alrededor de las 22:45 horas fue secuestrado el joven empresario Fuoad Hakim Santiesteban, y en los hechos resultó herida –y posteriormente habría fallecido en el Centro de Especialidades Médicas- su esposa, Irene Méndez Hernández Palacios. El fatal acontecimiento se suscito por el rumbo del estadio “Heriberto Jara Corona” de Xalapa, y aunque existe confusión en torno a los mismos, ha trascendido que un grupo armado interceptó a la pareja con el fin de llevarse por la fuerza al joven empresario, hijo del matrimonio que conforman Alfredo Hakim y Malena Santiesteban. Fouad y su esposa intentaron resistirse pero fue imposible ante el número de sus captores. En el forcejeo ella habría resultado herida y a su marido se lo llevaron por la fuerza. Ya la policía ha montado un fuerte operativo para tratar de dar con los captores, aunque hasta el momento nada han conseguido. Y uno se pregunta: ¿en dónde está la tan cacareada seguridad pública del Estado cuando ocurren situaciones tan lamentables que ponen a temblar al más pintado? ¿Qué absurda explicación darán ahora las autoridades ante semejante acontecimiento? A ver qué pasa.

Fuente: gobernantes.com


©2010 Isaías Muñoz M.

Ejército Mexicano les metió miedo a unos plagiarios en Coatzacoalcos, Veracruz.


La cercana presencia de un comando del Ejército Mexicano les metió miedo a unos plagiarios en Coatzacoalcos, quienes optaron por abandonar a su víctima y darse a la fuga. Finalmente los militares dieron con una casa de seguridad en la colonia Vistalmar, donde encontraron a un abogado que había sido plagiado. Cerca de las 07:45 horas del domingo se reportó la aparición de Francisco Inurreta Fernández en la avenida Honorato Domínguez y Niños Héroes, de la colonia Vistalmar, quien llevaba más de una semana privado de su libertad desde que sujetos armados lo secuestraron en la avenida Universidad a la altura de Capufe, lo cual trascendió de manera extraoficial. La noche del sábado los militares realizaron un operativo cerca de donde estaba el plagiado, lo que motivó a los delincuentes a escapar durante la madrugada y dejar abandonada a su víctima. Los militares informaron que en el interior localizaron una pistola escuadra calibre 9 mm con varios cartuchos útiles, credenciales presuntamente apócrifas o de otras víctimas, además de otros objetos. También encontraron un automóvil Toyota Corolla, color gris, con placas YDL-1912, del Estado, presuntamente robado.

Fuente: gobernantes.com

©2010 Isaías Muñoz M.

martes, 8 de junio de 2010

Miguel Ángel Yunes Linares, le contesta a Duarte, que no participará en el debate que organiza el IEV.


El candidato del PAN a la gubernatura, Miguel Ángel Yunes Linares, ya anticipó que no participará en el debate que organiza el IEV, por considerar que pretenden imponer una mordaza a los medios de comunicación. Mientras hacía un recorrido en la zona de mercados de Veracruz en compañía de Julio Saldaña, aseguró que no aceptará el formato que quiere imponer el IEV para la organización del debate, ya que –dijo- excluye a los medios de comunicación. Comentó que en caso de darse modificaciones a ese formato estaría estudiando acudir, pero mostró su desconfianza, ya que considera que pretenden favorecer a las propuestas que hace el PRI. Cada quien asume su postura. Ahora que él no quiere ir, argumenta que es desconfianza, pero cuando el candidato priista decidió no ir a un debate que no organizaba el IEV, entonces era miedo. Quien entiende…

Fuente: gobernantes.com

©2010 Isaías Muñoz M.

Javier Duarte de Ochoa, pide al IEV debate entre candidatos a Gobernador del Estado se trasmita por radio y televisión.


El candidato de la alianza "Veracruz para Adelante", Javier Duarte de Ochoa envió una carta al consejo general del IEV para pedirle que el debate entre candidatos a gobernador se transmita por radio y televisión. La misiva está dirigida a Víctor Borges Caamal -controvertido presidente de la Comisión de Debates- a quien pide que la transmisión se haga de forma íntegra a través de los medios electrónicos. Si el IEV acepta sucederán dos cosas: Que los otros candidatos -Dante y Miguel Ángel- señalen la ascendencia que tiene el priista sobre ese órgano electoral, y además que el panista acepte acudir a dicho encuentro, del que –dijo- estaría ausente si sólo se transmitiera por la Internet. A ver qué pasa.

fuente: gobernantes.com

©2010-Isaías Muñoz M.
/

lunes, 7 de junio de 2010

Costa del Golfo Desastre por Petroleo/Gulf Coast Oil Disaster


St. Petersburg, Florida (CNN) - Como en las fotos de aves, peces y los animales sacrificados por el aceite que flota en el Golfo de México no son suficientemente preocupante, los científicos ahora dicen que han encontrado pruebas de otro peligro que se oculta bajo el agua.



La Universidad del Sur de Florida descubrieron recientemente una columna de aceite segundo en el noreste del Golfo. La pluma primero fue encontrado por las universidades de Mississippi a principios de mayo.



USF ha concluido gotitas microscópicas de aceite están formando penachos de petróleo en aguas profundas. Después de una semana un análisis de muestras de agua, los científicos encontraron USF más petróleo en aguas más profundas.



"Estos hidrocarburos son de profundidad y no se asocia con hundimiento del petróleo degradado pero asociado con el origen del horizonte profundo bien de cabeza", dijo el oceanógrafo David USF Química Hollander.



A través de las huellas dactilares isotópicos o microscópica, Hollander y su tripulación USF fueron capaces de mostrar el aceite en la pluma de vino a partir de aceite de BP-soplado bien. huella digital llamada El aceite de la superficie de huellas dactilares coincidían con la gota pequeña de submarinos.



"Hemos tomado enfoques moleculares isotópica que es como una huella dactilar en un arma humeante", dijo Hollander.



Cobertura completa de derrame de petróleo



BP no ha hecho comentarios sobre los últimos acontecimientos en el pasado, pero negó plumas bajo el agua aceite de existir.



"El petróleo está en la superficie," dijo el presidente de BP, Tony Hayward, Consejero Delegado. "No hay plumas."

Sin embargo, Gerente Director de BP, Bob Dudley dijo recientemente, "Todos estamos absolutamente de tomar en serio estas ideas y mirando a ellos."

Los científicos a bordo del buque de investigación universidad Weatherbird II no fueron capaces de encontrar el hidrocarburo disuelto o aceite de vista. En cambio, la tripulación recibió la firma de los sensores desde el equipo desplegado en el agua, puesto que las plumas parecen ser claras.

¿Estás ahí? Envíenos sus fotos

USF no está seguro sobre el tamaño exacto de las plumas.

"Hay indicios de esto es bastante amplia difusión", dijo el oceanógrafo USF. "No hay probablemente más de un tramo de esta pluma."

Científicos están interesados los efectos del petróleo, por no mencionar los disolventes utilizados para disolver el aceite, tendrá en la vida marina.

Las pruebas de laboratorio muestran las bacterias han comenzado a comer algunos de los elementos de los hidrocarburos disueltos. Pero el efecto sobre los peces "es lo que necesita ser entendido", dijo Hollander. "Estamos en territorio desconocido."

Impacto tu mundo: ¿Cómo ayudar

Las muestras de agua recogidas por USF fueron enviados a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los laboratorios. NOAA aún no ha comentado sobre sus conclusiones.

NOAA y USF llevará a cabo una conferencia de prensa conjunta la mañana del martes en San campus de la universidad Petersburgo para liberar sus conclusiones definitivas.


Feunte: CNN.com


©2010Isaías Muñoz M.

miércoles, 2 de junio de 2010

Integrantes del Faro bloquean la autopista Córdoba –Orizaba en contra de políticas del gobierno federal.


Córdoba, Ver..- La mañana de este Miércoles poco mas de 300 integrantes del Movimiento conocido como Frente Amplio de la Región de Orizaba (FARO) bloquearon en múltiples ocasiones y por espacios de 5 a 10 minutos la Autopista Córdoba Orizaba a la altura del Trébol de Escamela en Ixtaczoquitlan. Con Mantas de protesta los inconformes bloquearon la autopista en ambas direcciones y se alcanzaba a leer leyendas en contra de los incrementos del diesel y gasolina, así como de la presencia de los militares en municipios de la Región, mientras que en otras se leyó la leyenda de “Calderón mentiroso” y una más en contra de la importación de fructosa ya que se afecta a miles de cañeros. Otras mantas fueron colgadas en el puente vehicular de acceso a Ixtaczoquitlan y en esta se repudiaba la presencia del ejército en Veracruz, asegurando que no quieren que en la Entidad Veracruzana se registren casos como los ocurridos en el Tec. de monterrey. En entrevista con uno de los dirigentes del Movimiento que omitió dar su nombre, indico que esta protesta fue en varios Municipios del Estado y se busca que el Gobierno Federal recapacite sobre las políticas que el Presidente del Empleo ha aplicado y que en nada benefician las clases más desprotegidas. Desde las 9:00 de la mañana los bloqueos de la autopista eran parciales y cada 20 minutos Bloqueaban por 5 minutos el tráfico vehicular, siendo hasta las 12:00 horas con 40 minutos cuando los más de 300 campesinos de municipios de la zona como Atzacan, Rafael Delgado y Mariano Escobedo se retiraron definitivamente de la autopista siendo resguardados y monitoreados en todo momento por personal de Capufe Y Policía Federal.

Fuente:http://bit.ly/cUKHFy

© 2010-Isaías Muñoz M.

Acuerdan precio de referencia del azúcar para el pago de las liquidaciones a cañeros para la presente zafra.


Al 31 de mayo pasado, la producción de azúcar tenía un avance de 4.7 millones de toneladas del dulce.

México, DF.- 2 de junio de 2010.- El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar informa que el precio de referencia del azúcar para el pago de la liquidación de la caña, correspondiente a la zafra 2009-2010, será de nueve mil 742 pesos por tonelada métrica de azúcar base estándar. En la zafra 2008-2009, este precio de referencia fue de seis mil 579.21 pesos.

Con respecto al precio promedio de la caña (monto que se paga al productor cañero) para la presente zafra, quedó en 644.05 pesos la tonelada. En la zafra 2008-2009, éste fue de 457.71 pesos.

En cumplimiento a los Acuerdos tomados durante la Décima Sesión Ordinaria de la Junta Directiva, y con base en el consenso de la cadena productiva, los integrantes de esta Junta pactaron el precio de referencia para el azúcar, el cual tiene efecto para establecer el precio de liquidación de la caña.

En este acuerdo participaron los representantes de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera; las Uniones Nacionales de Productores de Caña afiliados la Confederación Nacional Campesina (CNC) y a la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR); representantes de las secretarías de Economía, Hacienda y Crédito Público, Medio Ambiente y Recursos Naturales, del Trabajo y Previsión Social y Agricultura, así como del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.
Al 31 de mayo, la producción acumulada de la presente zafra, rebasó los 4.7 millones de toneladas, 3.8 por ciento inferior a la obtenida en el mismo periodo de la zafra anterior, 45 ingenios ya concluyeron la zafra y 12 fábricas se mantenían en pleno periodo de molienda.

En relación a la molienda de caña se tienen un avance de 42 millones 707 mil 234 toneladas, cantidad que significa 412 mil 522 más que las toneladas molidas en la zafra pasada.

Este trabajo de coordinación entre todos los integrantes del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar permite que el acuerdo para fijar el precio de referencia, sea una decisión que beneficie a todos los eslabones que integran la agroindustria azucarera del país.

Fuente: gobernantes.com


©2010-Isaías Muñoz M.

Siguen las protestas contra el Ejército Mexicano en Veracruz.


• Bloqueos carreteros en diferentes municipios veracruzanos • Exigen el retiro del Ejército • Piden que devuelva la tranquilidad en Poza Rica.

Papantla, Ver.- “Ustedes perderán el tiempo, pero nosotros hemos perdido a nuestros hijos y familiares”, “Fuera los militares asesinos que intimidan a la gente trabajadora”, “Ya basta de atropellos del Ejército, nosotros les pagamos con nuestros impuestos”; eran parte de las consignas que gritaban las más de 400 personas que este día bloquearon la autopista Totomoxtle – Tuxpan y la carretera federal 180 Matamoros – Puerto Juárez.

Portando pancartas multicolores mediante las cuales exigían el retiro del Ejército de las calles y que retorne la tranquilidad en los municipios de Poza Rica, Papantla, Coaztintla y Tihuatlán; un numeroso grupo de amas de casa, niños y trabajadores del campo lamentaban que debido a las acciones emprendidas por el Gobierno Federal en su anunciada lucha contra la delincuencia, se hayan convertido en victimas del actuar del personal castrense.


“No podemos creer que el Presidente Felipe Calderón no se de cuenta que su ejército esta matando gente inocente y que el se convierte en el culpable directo de esta matanza; mucho se critico a Díaz Ordaz cuando en 1968 ordeno la matanza de Tlatelolco y hasta se le enjuicio ya muerto; mientras que Felipe Calderón esta cometiendo los mismos errores no hay ni una agrupación u organización que alce la voz para protestar por los homicidios y excesos de los militares contra el pueblo” expreso un padre de familia que dijo ser víctima de la violencia cometida por el personal militar quienes supuestamente asesinaron a su hijo.

Estas acciones de protesta se desarrollaron también en los municipios de Tuxpan y Álamo donde permanecieron bloqueadas las carreteras que conducen al vecino estado de Tamaulipas.
Tras dos horas de haber transcurrido el bloqueo en la caseta de cobro de la autopista Totomoxtle – Tuxpan, personal de la Policía Federal Preventiva hicieron acto de presencia para dialogar con los inconformes y atender sus demandas.

Fuente: gobernantes.com

©2010 Isaías Muñoz M.

A partir del 1 de enero de 2011 desaparece el Impuesto Sobre Tenencia Vehicular en el estado de Veracruz


Anunció esta mañana el gobernador Fidel Herrera Beltrán, al entregar a diputados del Congreso local la propuesta de ley respectiva. Este "campanazo electoral" cimbró las entrañas políticas del estado y se emparejó con el compromiso de candidatos de erradicar dicho gravamen tan pronto asuman el gobierno estatal. Llamó la atención que el propio mandatario haya acudido de forma personal al Congreso a entregar su propuesta acto que, sin duda, fortaleció la intención oficial de eliminar este impuesto. Lo interesante de este asunto es que el gobernador Herrera Beltrán anunció que al desaparecer dicha carga fiscal no será sustituida por otra, sino que será subsidiada con cargo al erario estatal. ¿Y la bursatilización? ¿Quién la va a pagar? Es pregunta.

Fuente: Gobernantes.com

© 2010-Isaías Muñoz.

Arribó a Veracruz buque Usumacinta, de la Armada, con 250 ciudadanos haitianos.


Los 250 haitianos fueron trasladados a bordo de 6 autobuses a la Ciudad de México, donde serán recibidos por familiares y amigos solicitantes de su ingreso al territorio mexicano.

Después de casi una semana de travesía, la mañana de este miércoles llegaron a bordo del buque Usumacinta de la Armada de México, 193 haitianos más, de un total de mil 022 que solicitaron su ingreso a México en calidad de visitantes, dentro del programa de reunificación familiar y ayuda humanitaria por situación de desastres. Los isleños llegan a quedarse con familiares y amigos en lugares como Monterrey, Puebla, Querétaro y Distrito Federal, ninguno de ellos se queda en Veracruz, explicó Juan Ignacio Pedroza González, director general adjunto de Regulación Migratoria del Instituto Nacional de Migración. El programa concluyó el 10 de mayo y este es el último traslado que realizan, pues muchos han llegado vía aérea. A su arribo los haitianos recibieron la documentación migratoria para permanecer en nuestro país, aunque en entrevista con algunos de ellos comentaron que buscarían reunirse con familiares en Nueva York y otras entidades de la Unión Americana.


He arrived in Veracruz The Usumacinta Navy ship with 250 Haitian citizens.

The 250 Haitians were taken aboard six buses to Mexico City where they will be greeted by family and friends seeking entry into the Mexican territory.

After nearly a week of travel, the Wednesday morning arrived aboard the Usumacinta Navy ship in Mexico, 193 Haitians, more than 1022 people who applied for entry into Mexico as visitors within the program family reunification and humanitarian aid for disaster situation. The islanders come to stay with family and friends in places like Monterrey, Puebla, Queretaro and Mexico City, none of them stay in Veracruz, said Juan Ignacio Pedroza Gonzalez, Main Director of Immigration Regulation, on the National Institute of Migration. The program concluded on 10 May and this is the last move they make, as many have come by air. Upon arrival Haitians received immigration documents to stay in our country, although in an interview with some of them said they would seek a meeting with relatives in New York and other entities of the United States.

Fuente/Source: gobernantes.com/noticiasdetampico.com
Translated by: Isaías Muñoz


© 2010-Isaías Muñoz


Rosa Borunda de Herrera Ignagura el Creever en Veracruz.


Al medio día de este miércoles y después de varios meses de retraso por fin fue inaugurado el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Veracruz (Creever). El evento lo encabezó la presidenta del DIF estatal Rosa Borunda de Herrera, acompañada del gobernador Fidel Herrera Beltrán. La Presidenta del DIF destacó que esta institución atenderá a más de 40 mil personas al año y que ayudará en su rehabilitación a los niños que tengan algún tipo de discapacidad. Con el fin de seguir brindando servicio en el centro de rehabilitación, se brindarán consultas médicas por las tardes para tratar de recuperar recursos.





Fuente: gobernantes.com











©2010-Isaías Muñoz

En Veracruz, ya se ven afectaciones por Derrame Petrolero en USA.


Las primeras afectaciones por el derrame de petróleo ocurrido en las costas de Louisiana se han empezado a sentir en Veracruz, y es que autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, informan que otros años a estas fechas ya se contaba con un número mayor de visitas de especies migratorias, como la tortuga Lora que desova en las costas del sur, como Coatzacoalcos, Pajapan, Tatahuicapan, playas en donde se manifiesta la ausencia de está fauna típica de la temporada. Se teme que este fenómeno esté sucediendo a consecuencia de este ecocidio surgido en Estados Unidos.

In Veracruz, and are affected by oil spills in USA.

The first affected by the oil spill off the coast of Louisiana have begun to be felt in Veracruz, which is that authorities of the Ministry of Environment and Natural Resources, reported that other years to this time already had a larger number visits of migratory species, such as the Lora turtle spawning along the coasts in the south, Coatzacoalcos, Pajapan, Tatahuicapan, beaches where it is manifested in the lack of fauna of the season. It is feared that this phenomenon is happening as a result of this ecocide emerged in the U.S.


Fuente/Source: gobernantes.com



© 2010-Isaías Muñoz.

Monitorean Costas de Veracruz por el Derrame Petrolero en Golfo de México:


De acuerdo a ordenes del Gobernador:

Fidel Herrera Beltran, dio la orden para a Protección Civil del Estado que monitoren constantemente las costas de las playas de Veracruz por la amenaza del derrame petrolero en las costas de Louisiana (US), en el Golfo de México ya que despues de un mes puedan ya, llegar a costas Veracruzanas.
El riesgo crece aun más que inicio la temporada de huracanes, lo que cambiariía las corrientes o las alteraria, haciendolas más activas. La proxima semana la dependencia correspondiente a su cargo informará acerca de los ultimos estudios realizados en cuanto al monitoreo que se sigue por el derrame.

Fuente: Noticieros Televisa Veracruz.


For the people in the US:


Cost of Veracruz monitored by the Oil spill in Gulf of Mexico: According to orders of the Governor in Veracruz: Fidel Herrera Beltran, gave the order to monitor Civil Protection coast beaches of Veracruz by the threat of oil spill off the coast of Louisiana, in the Gulf of Mexico and that after one month and can reach coasts of Veracruz. The risk increases even more than the hurricane season start, what change would alter currents and, making them more active. The next week the agency responsible for report on recent studies in terms of monitoring that followed by the oil spill.

Source: Noticieros Televisa Veracruz (Televisa News Veracruz, Mexico.)

Translate by: Isaías Muñoz.

© 2010-Isaias Muñoz

Habitantes de diferentes puntos de la entidad bloquearon carreteras en protesta por los abusos que han cometido elementos del Ejército Mexicano

De manera simultánea, habitantes de diferentes puntos de la entidad bloquearon carreteras en protesta por los abusos que han cometido elementos del Ejército Mexicano. Habitantes de Poza Rica y la región mantienen bloqueada la autopista Totomoxtle-Tuxpan además de la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, en el entronque con la caseta de la autopista Totomoxtle-Tuxpan. Cerca de mil personas mantienen el movimiento con el que exigen el retiro de las tropas militares y que vuelva la tranquilidad a Poza Rica, tiene que ver con la balacera que se vivió en los últimos días y hechos violentos anteriores. Otras rúas que fueron bloqueadas fueron la de Veracruz-Cardel (que ya fue liberada), una más en Cosamaloapan y otra en Álamo. Mientras tanto, otro grupo de manifestantes ha estado haciendo bloqueos intermitentes en la autopista Puebla-Veracruz. / 2010-06-02 11:47:16 Fuente: Gobernantes.com